GO GREEN en la industria de la moda
- palomabonitaamx
- 21 mar 2020
- 2 Min. de lectura
La industria de la moda, ha sido un sector productivo obsoleto que no había evolucionado prácticamente nada desde la Revolución Industrial. Hace relativamente poco se ha empezado a hablar de Tecnología, Innovación e Industria textil. Cierto es que algunas empresas llevaban años trabajando en innovación, pero eran ejemplos aislados.
Con hechos como estos ya no basta con decir qué tragedia, pobre gente y seguir mirando para otro lado. Ese accidente es solo la punta del iceberg de toda una industria altamente tóxica, la textil convencional, y de un modo de vida, el hiperconsumismo, que está perjudicándonos a todos los niveles: a nivel humano y social, a nivel medioambiental, a nivel de salud y también a nivel ético o moral.
A nivel humano y social con accidentes como el de Bangladesh y otros menos sonados, o simplemente con fábricas en las que trabajan cada día personas, sí personas como tu y como yo, pero en condiciones lamentables y sin ningún sistema de pensiones o seguridad laboral. Ni que decir tiene que hablar a esta gente de sentirse parte importante de un proyecto, de conciliación, o de desarrollo personal y profesional son palabras mayores que con la situación actual no se pueden si quiera plantear.
A nivel medioambiental, ya que la industria textil convencional es responsable de gran parte de la contaminación a nivel mundial. La explicación es muy sencilla: necesita altos consumos de agua, energía y reactivos químicos y genera una gran cantidad de residuos que se vierten directamente a los ríos.
Queremos un algodón blanco que en realidad no existe y tintes de colores que no destiñan y resistan a cualquier lavado pero estas «cualidades» son precisamente las que impiden su biodegradación en el medio ambiente. Según las últimas investigaciones, hasta un 70% de los ríos, lagos y embalses de China están ya contaminados.
Si seguimos consumiendo al ritmo que lo hacemos actualmente nuestro planeta no lo resistirá. Merece la pena pagar un precio mayor por un producto de calidad y reducir la fiebre del consumo. Pero si este argumento tampoco te sirve escucha: ¿no te parece absurdo? ¿no te parece que nos están inculcando una mentalidad de hiperconsumo y despilfarro únicamente para sostener una mercado que de otra forma no puede seguir creciendo? ¿No te has planteado nunca que una prenda puede durar muchos años y se puede reutilizar? Con la moda sostenible o slow fashion es posible.
#laptopcase #makeupbag #hechoenmexico #artesanal #sustentable #palomabonitaa #trendy #recicla #laptop #computer #trendydesign #producciónsustentable #hechoamano #laptopcasehandmade #hechoconamor #laptopbags #organicfabric #fundasparalaptop #estuches #bordado #estampado
Administrar el blog desde la computadora
En primer lugar publica tu sitio web usando el Editor de Wix y, a continuación, dirígete a tu sitio web online e inicia sesión con los datos de acceso de tu cuenta Wix. Iniciada la sesión, podrás escribir y editar entradas, gestionar los comentarios, marcar entradas, etc. Sólo tienes que hacer clic en el ícono de 3 puntos ( ⠇) para ver todo lo que puedes hacer.
Administrar el blog desde el celular
Antes de poder administrar tu blog desde el celular, publica tu sitio web con el Editor de Wix desde una computadora. Luego, accede a tu sitio web desde el celular e inicia sesión para entrar a tu cuenta. Asegúrate de usar los datos de acceso de tu cuenta Wix.
Con Wix Blog puedes hacer todo desde tu teléfono: escribir entradas, seguir miembros, administrar comentarios y más.
コメント